Baldomero Herrera Díaz
Baldomero Herrera Díaz | |
---|---|
1907 - ¿1908? | |
Predecesor | Alberto Díaz Lira |
mayo de 1900 - ¿1901? | |
Predecesor | Juan Francisco Cuevas |
Sucesor | ¿? |
Tercer alcalde de San Fernando
| |
1906 - ¿1907?[n 2] | |
1899 - 1900 | |
Segundo alcalde de San Fernando
| |
3 de mayo de 1909 - ¿diciembre de 1909? | |
Sucesor | ¿Teodoro Schneider? |
Regidor de San Fernando
| |
¿1908? - ¿1909? | |
1897 - 1899[n 3] | |
Datos personales
| |
Fallecimiento | Diciembre de 1909 San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua |
Partido | Partido Liberal Democrático |
Padres | Pedro Herrera y María Díaz |
Ocupación | Político, abogado |
Residencia | San Fernando |
Baldomero Herrera Díaz (f. 1909) fue un abogado y político. Se desempeñó como edil de la comuna de San Fernando, ejerciendo como primer alcalde en dos períodos.
Biografía
Hijo de Pedro Herrera y María Díaz. Estuvo casado con Amadora Zúñiga Bermúdez (1844-1901). En 1901 estaba domiciliado en calle Valdivia, San Fernando.[1]
Estudió en la Universidad de Chile, donde ingresó a la Facultad de Derecho. Obtuvo el bachiller en filosofía y humanidades el 5 de enero de 1861,[2] y la licenciatura en leyes el 29 de diciembre de 1866,[3] titulándose como abogado.
Fue profesor de historia antigua, griega, romana y geografía en el Liceo de Hombres de San Fernando, al menos en 1868.[4] En 1869 fue nombrado escribano público del departamento de San Fernando. Anteriormente se desempeñó brevemente como agente fiscal.[5] Ocupó el cargo de notario en Santiago, en 1871.[6] En agosto de ese año pasó a ocupar el puesto de secretario del juzgado de letras de San Fernando.[7]
Integró en 1888 la Junta Departamental de Caminos de San Fernando.[8]
Militante del Partido Liberal, y después de la guerra civil de 1891, del Partido Liberal Democrático.[9] En 1897 se postuló como candidato a municipal por la 1.° comuna (San Fernando) del departamento de San Fernando, resultando elegido como edil por el período 1897-1900.[10][n 3]
Reelegido municipal para el período 1900-1903, ocupó el puesto de primer alcalde al menos durante el primer año edilicio.[11][n 1] Más adelante, en el período 1906-1909, fue elegido municipal[12] y ocupó el puesto de tercer alcalde al menos durante el primer año.[13] Entre 1907 y 1908, a lo menos, ejerció como primer alcalde.[14]
Reelegido municipal de San Fernando, esta vez para el período 1909-1912,[15] asumió el 3 de mayo de 1909 como segundo alcalde.[16]
Falleció en diciembre de 1909[n 4] en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua.[17]
Notas y referencias
- Notas
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ 1,0 1,1 Solo consta en fuentes que ejerció el cargo de primer alcalde en el año 1900, aunque pudo haberlo ejercido durante todo el período 1900-1903.
- ↑ No se pudo encontrar fuente que indique si continuó en el cargo de tercer alcalde durante el remanente del período 1906-1909 o si ocupó otra posición edilicia, excepto entre 1907 y 1908 que fue primer alcalde.
- ↑ 3,0 3,1 No se pudo encontrar fuente que indique si ejerció el cargo de primer, segundo o tercer alcalde en el período 1897-1900, salvo entre 1899 y 1900, que ocupó el puesto de tercer alcalde.
- ↑ Su muerte debió ocurrir después del 10 de diciembre de 1909, ya que en esa fecha firma el Decreto de la Alcaldía N.° 85.
- Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de San Fernando, libro de defunciones, año 1901, inscripción núm. 768
- ↑ Consejo de la Universidad, sesión del 5 de enero de 1861
- ↑ Consejo de la Universidad, sesión del 1 de diciembre de 1866
- ↑ Anales de la Universidad de Chile
- ↑ Gaceta de los tribunales
- ↑ Genealogía, Felipe Guarda Palacios
- ↑ División de las escribanías...
- ↑ Boletín, MInisterio de Industria
- ↑ Balmaceda: su apoteósis, corona fúnebre, 29 de noviembre de 1896, p. 33
- ↑ El Liberal, San Fernando, 16 de marzo de 1897.
- ↑ El Liberal, 27 de mayo de 1900
- ↑ La Autonomía, 15 de marzo de 1906
- ↑ Sesión de 6 de mayo de 1906 de la Municipalidad de San Fernando.
- ↑ El Puerto, 16 de enero de 1908. "[...] el primer alcalde don Baldomero Herrera Díaz [...]"
- ↑ La Autonomía, mayo de 1909
- ↑ Municipalidad de San Fernando, sesión de 3 de mayo de 1909
- ↑ Registro Civil de San Fernando, libro de defunciones, año 1909, inscripción núm. 654
|