Rafael López Briones
Rafael López Briones | |
---|---|
![]() | |
¿1969? - 24 de septiembre de 1973 | |
Predecesor | Juan Cortés López |
Sucesor | Jorge Urrutia Bauerle (de facto) |
4 de marzo de 1995 - 6 de diciembre de 1996 | |
Predecesor | Juan José Molina Arriagada |
Sucesor | Aquiles Cornejo Cornejo |
Concejal de San Fernando
| |
26 de septiembre de 1992 - 4 de marzo de 1995 | |
Sucesor | Flor María Ángel Ángel[n 1] |
Datos personales
| |
Nacimiento | 24 de noviembre de 1924 Curicó, departamento de Curicó, provincia de Curicó |
Fallecimiento | 10 de octubre de 2012 (87 años) Rancagua, provincia de Cachapoal, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins de O'Higgins |
Partido | Partido Demócrata Cristiano |
Ocupación | Político |
Residencia | San Fernando |
Rafael Orlando López Briones (1924-2012) fue un político. Se desempeñó como alcalde de la comuna de San Fernando entre 1969 o 1970 y 1973, y nuevamente entre 1995 y 1996.
Biografía
Nació el 24 de noviembre de 1924 en Curicó, departamento de Curicó, provincia de Curicó, hijo de Ramón Luis López y María Perpetua Briones.[1] Se casó el 15 de marzo de 1947 en Nancagua, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua, con Ana Victoria Arriagada Suárez.[2]
Fue funcionario de la Empresa de Ferrocarriles del Estado. En el Partido Demócrata Cristiano ocupó los puestos de presidente comunal y delegado ante la junta nacional.[3]
Inició su carrera política en 1967, cuando fue electo regidor de la comuna de San Fernando por el período 1967-1971. Entre 1969 o 1970 y 1971 ocupó el cargo de alcalde. En 1971 resultó electo como regidor de la comuna de San Fernando para el período 1971-1975, representando al Partido Demócrata Cristiano.[4] Durante todo ese período, interrumpido el 11 de septiembre de 1973, López ejerció como alcalde de la comuna. Ocupó formalmente el cargo hasta la designación de su reemplazante el 24 de septiembre de 1973, de acuerdo a lo dispuesto por el Decreto Ley 25 del 19 de septiembre de 1973.[5]
Con el retorno a la democracia, en 1992 fue elegido como concejal por la misma comuna por el período 1992-1996. Tal como en el comicio anterior, se presentó en representación del Partido Demócrata Cristiano, dentro del pacto Concertación por la Democracia. Obtuvo 1.728 votos (5,90 %).[6] Debido a la muerte del alcalde Juan Molina Arriagada en 1995, el Concejo Municipal lo nombró alcalde por el remanente del período a contar del 4 de marzo de 1995.[7]
Falleció el 10 de octubre de 2012 en Rancagua, provincia de Cachapoal, VI Región del Libertador General Bernardo O'Higgins de O'Higgins, a causa de una falla multiorgánica.[8]
Bibliografía
- Notas
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Asumió vacante dejada por fallecimiento de Juan Molina Arriagada.
- Referencias
- El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
- ↑ Registro Civil de Curicó, libro de nacimientos, año 1924, inscripción núm. 1.199
- ↑ Registro Civil de Nancagua, libro de matrimonios, año 1947, inscripción núm. 20
- ↑ Diario VI Región, 13 de octubre de 2012, p. 2
- ↑ Resultados Elecciones Municipales 1971, Dirección del Registro Electoral, p. 110-117.
- ↑ Decreto Ley N.° 25, "DETERMINA CESE DE LOS ALCALDES Y REGIDORES DE LAS MUNICIPALIDADES DEL PAIS", 19 de septiembre de 1973; Decreto 1604 (publicado en el Diario Oficial el 6 de diciembre de 1973).
- ↑ «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 1992». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
- ↑ Sesión extraordinaria de 4 de marzo de 1995, Municipalidad de San Fernando; decreto 243 de 6 de marzo de 1995, alcalde Rafael López Briones
- ↑ Registro Civil de Rancagua, libro de defunciones, año 2012, registro S, inscripción núm. 1.544
|