Realiza una donación a la Enciclopedia Colchagüina para poder preservarla

Gustavo Valderrama Calvo

De la Enciclopedia Colchagüina
Gustavo Valderrama Calvo
Gustavo Valderrama Calvo

Escudo de San Fernando.png
Alcalde de San Fernando
de facto
1 de septiembre de 1984 - 26 de septiembre de 1992
Presidente Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar)
Predecesor Karl Quaas Bornscheuer (de facto)
Sucesor Juan Molina Arriagada

Alcalde de Nancagua
de facto
1 de febrero de 1983 - 30 de agosto de 1984
Presidente Augusto Pinochet Ugarte (dictadura militar)
Predecesor Fernando Urzúa Urzúa (de facto)
Sucesor Claudio Rivadeneira Correa (de facto)

Concejal de San Fernando
26 de septiembre de 1992 - 6 de diciembre de 1996

28 de diciembre de 2016 - 11 de marzo de 2018
Predecesor Mauricio Donoso Arellano

Datos personales
Nacimiento 10 de agosto de 1945 (78 años)
Curicó, departamento de Curicó, provincia de Curicó
Partido Partido Unión Demócrata Independiente
Ocupación Político
Residencia San Fernando

Gustavo Alfredo Valderrama Calvo (n. 1945) es un político y abogado. Se desempeñó como concejal de la comuna de San Fernando en el período 1992-1996, y alcalde designado por la dictadura militar en esa comuna y en Nancagua. Asimismo, fue consejero regional de O'Higgins, representando a la provincia de Colchagua, entre 2016 y 2018.

Biografía

Nació el 10 de agosto de 1945 en Curicó, departamento de Curicó, provincia de Curicó, hijo de Juan Óscar Valderrama Espinosa y Lina Lola Lila Calvo Augier.[1] Se casó el 6 de julio de 1971 con María Patricia Silva Bouchon, en San Fernando, departamento de San Fernando, provincia de Colchagua.[2] Silva es hija de Jorge Silva Valenzuela y María Teresa Bouchon González.[3]

Estudió derecho en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Se tituló como abogado.

La dictadura militar de Augusto Pinochet lo designa como alcalde de la comuna de Nancagua el 1 de febrero de 1983, y ocupa este cargo hasta el 30 de agosto de 1984.[4] A contar del 1 de septiembre del mismo año, es designado alcalde de la comuna de San Fernando, manteniéndose en el cargo hasta la asunción de las autoridades electas en 1992.[5]

En 1992 resultó electo como concejal de la comuna de San Fernando para el período 1992-1996, representando al Partido Unión Demócrata Independiente, en el pacto Participación y Progreso. Accedió al cargo con 3.344 votos (11,43 %).[6]

Tras la renuncia del consejero regional por Colchagua, Mauricio Donoso Arellano, Valderrama asumió en diciembre de 2016 como consejero regional de O'Higgins, por el remanente del período 2014-2018.[7]

En 2019, la municipalidad de San Fernando lo nombró Ciudadano Ilustre.[8]

Referencias

El acceso a las notas y referencias está restringido a usuarios registrados.
  1. Registro Civil de Curicó, libro de nacimientos, año 1945, inscripción núm. 1.063
  2. Registro Civil de San Fernando, libro de matrimonios, año 1971, inscripción núm. 225
  3. Registro Civil de San Fernando, libro de nacimientos, año 1949, inscripción núm. 480
  4. Decreto 134 del 27 de enero de 1983, Decreto 862 de 1984, Ministerio del Interior.
  5. Decreto 856 del Ministerio del Interior, 1984; Decreto 1621 del 4 de octubre de 1989; resolución 77 exenta de 1989 del Consejo Regional de Desarrollo VI Región.
  6. «Resultado Histórico Electoral Elecciones Municipales 1992». Santiago, Chile: Servicio Electoral de Chile. Consultado el 18 de noviembre de 2019.
  7. Se completa Consejo Regional en O’Higgins a más de un mes de renuncia de cores, El Tipógrafo, 21 de diciembre de 2016
  8. San Fernando distinguió a su Hijo y Ciudadano Ilustre 2019, municipalidad de San Fernando, 2019